top of page

Lung Ambition Alliance

El compromiso del Lung Ambition Alliance: reducir el cáncer de pulmón como causa de muerte

Con el fin de duplicar la supervivencia a cinco años en cáncer de pulmón para el año 2025, surgió la iniciativa internacional Lung Ambition Alliance. Este programa nació de la mano de cuatro organizaciones internacionales - International Association for the Study of Lung Cancer (IASLC), AstraZeneca, Guardant Health y Global Lung Cancer Coalition (GLCC)- y a largo plazo conseguir eliminar el cáncer de pulmón como causa de muerte a través de la aceleración de los avances en el abordaje del cáncer de pulmón.

logo_LAA y partners.jpg

Lung Ambition en España

En España, la Alianza está coordinada por el Dr. Laureano Molins, jefe del Servicio de Cirugía Torácica Hospital Clínic de Barcelona presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Barcelona y vicepresidente de AECC a nivel nacional, y afirma “que la Lung Ambition Alliance ha dado pasos firmes para la consecución de su meta, que es la reducción de la mortalidad de los pacientes

con cáncer de pulmón”. En este sentido, representantes de la Lung Ambition Alliance ya han entablado una relación y reuniones con el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social para trasladar a Carolina Darias, ministra de Sanidad, la importancia de la detección precoz y del cribado para garantizar la supervivencia de los afectados por el cáncer de pulmón.

En nuestro país, se ha materializado persiguiendo este objetivo común. Para ello, se ha creado un comité formado por expertos que han desarrollado su trayectoria profesional en primera línea abordando el cáncer de pulmón desde diversos ámbitos, contando así con la participación de: la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP), la Fundación Ricky Rubio, Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), Sociedad Española de Anatomía Patológica-División Española de la Academia Internacional de Patología (SEAP-IAP), Sociedad española de Cirugía Torácica (SECT), Sociedad Española de Imagen Cardiotorácica (SEICAT), Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM), World of Johan Cruyff y AstraZeneca. 

Ponle cara a tiempo porque gracias al diagnóstico precoz del cáncer de pulmón más de un 80% de los pacientes diagnosticados en estadios localizados podrían sobrevivir a los 5 años

Con #PonleCaraATiempo queremos trasladar a la sociedad un doble mensaje: la importancia del diagnóstico temprano del cáncer de pulmón, y animar a los pacientes a que busquen apoyo psicológico si lo necesitan, que se apoyen en su familia y amigos, para que cada día se sientan mejor. Todos los pacientes se merecen el mejor diagnóstico y tratamiento en todos los sentidos.

Queremos que la sociedad se vuelque por todas las personas que conviven con cáncer de pulmón.

Así, la detección precoz, la atención temprana de calidad, la promoción de un estilo de vida saludable y las políticas de Atención Primaria, la multidisciplinariedad, la incorporación del cribado al Sistema Nacional de Salud y la actualización de su Estrategia en cáncer; se constituyen como las principales claves de la hoja de ruta propuesta por el equipo de expertos de Lung Ambition Alliance España.

  • Twitter
  • YouTube
bottom of page